¿Qué es un logotipo?

Los emprendedores, por lo general, llegan a un momento en el que piensan: «necesito un loguito», mismo instante en el que llega un ser iluminado que comenta: “yo tengo un amigo que dibuja”. Luego, por una módica suma, y quizás menos, llegan al ansiado objetivo.

Es innegable la cantidad de casos en los que trabajadores gráficos, por experiencia o favor divino, construyen una pieza gráfica excepcional, incluso sin saber explicar del todo por qué han tomado ciertas decisiones, y eso es admirable. De cualquier manera, es importante preguntarnos, ¿sabemos realmente qué es un logo y para qué sirve?

Técnicamente, según los genios mundiales del diseño, definen como logotipo a la tipografía utilizada para escribir el nombre de la marca, solo las letritas, ni más ni menos, ¿eso quiere decir que si utilizo una forma, símbolo, escudo con brillitos, textura u otro elemento, no es un logotipo? De nuevo, técnicamente no lo es, pero para el público general sí lo es.

En el mundo del diseño existen muchas clasificaciones con las que los expertos aún no se ponen de acuerdo y, finalmente, para esta explicación no son tan relevantes, lo importante es entender para qué sirven. Para resumir, existen tres grandes grupos, que los nombraré así: solo letras, letras con símbolo, y escudos. El de las letras, es quizás el más obvio, las letras las podemos encontrar en forma de accesorio pequeñito, para diferenciar la marca o para darle algo de “onda”. En segundo lugar, las letras con símbolos son las más conocidas y utilizadas y, estoy seguro que, cuando alguien dice logotipo, a todos se nos viene a la cabeza un símbolo más sus respectivas letras. Por último, están los tipo escudo es donde está todo junto, pegado, no se pueden separar sus elementos.

logotipo

Después de toda esa explicación, quizás para algunos innecesaria, les respondo la pregunta principal, ¿qué tipo de logotipo necesito? La respuesta es que depende de tu contexto. Debemos entender que un logotipo se trata de una pequeña parte del universo gráfico que cumple la función de firma, por lo tanto, cada pieza que creamos va firmada. Podemos olvidarnos de los discursos que aseguran que un logotipo debe llevar por sí solo todos los valores de la marca, porque es imposible, los valores de la marca se van añadiendo con el tiempo y en un proceso distinto.

Lo que debes saber es que existen diversas formas gráficas que ayudarán a llevar el mensaje de tu empresa a diferentes plataformas, tanto físicas como digitales. A ese conjunto de elementos gráficos lo llamamos identidad visual, en ella podrás encontrar el logotipo, pero también la tipografía, paletas de colores, fotografías, ilustraciones, patrones, formas, texturas, movimientos animados, iconos, un largo etc., que variará dependiendo de cada contexto. Por eso, lo que deberías buscar no es un logotipo, si no un conjunto de elementos que permita adaptarte a cada unas de las circunstancias donde estará tu marca, son estos elementos los que te permitirán comunicar el mensaje que deseas al público que buscas.

Emigrantes.cl

Impresos

Videos

Página Web

Fotografía

Gráfica digital

Merchandising

Considera que…
Es muy importante observar con claridad tu contexto, allí es donde se mueven tus oportunidades de inversión y de lo que dependen los costos de su implementación. Debes recordar que los precios pueden variar, por ejemplo, si es que el logo debe vivir en el mundo digital o físico.

De cualquier forma, los factores que deben ser considerados al momento de diseñar una identidad son diversos, por lo mismo no debemos perder de foco lo principal de una identidad visual que es que primero sea funcional, luego creativa. De nada nos sirve tener elementos gráficos llenos de destellos fuegos artificiales y texturas que no serán aplicables al mundo real. Es otra razón por la que existe tanta variación en los precios al momento de cotizar, ya que algunos reducen la comunicación a un logotipo y otros entregan el servicio más completo, una firma que se adapte a tu realidad y, lo más importante, que realmente te sea útil.

Los emprendedores, por lo general, llegan a un momento en el que piensan: «necesito un logito», mismo instante en el que llega un ser iluminado que comenta: “yo tengo un amigo que dibuja”. Luego, por una módica suma, y quizás menos, llegan al ansiado objetivo.
Es innegable la cantidad de casos en los que trabajadores gráficos, por experiencia o favor divino, construyen una pieza gráfica excepcional, incluso sin saber explicar del todo por qué han tomado ciertas decisiones, y eso es admirable. De cualquier manera, es importante preguntarnos, ¿sabemos realmente qué es un logo y para qué sirve?
Luis Fernández

Luis Fernández

Dirección Creativa, Diseño Gráfico, Branding

Todas las entradas

Esta entrada tiene un comentario

  1. Carolina

    Interesante información, muchas gracias por compartirlo

Deja una respuesta